Icono del sitio El Nacional de Matanza

La Fundación Morelli presente en el Congreso en lucha contra el maltrato infantil

En el marco del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Fundación Morelli, junto a otras organizaciones que defienden los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se congregaron en la puerta del Congreso de la Nación para llevar a cabo un acto de concientización y exigir justicia por todo lo que sucede en nuestro país en materia de niñez. Cada vez son más los niños maltratados, abusados, abandonados, asesinados e incluso separados de sus familias por denuncias falsas o conflictos de separación.

Las organizaciones que, a pesar de las dificultades, se sumaron junto a la Fundación Morelli, demandan justicia, una perspectiva centrada en la infancia en los juzgados y el cumplimiento de las leyes vigentes, como la Ley 24.270, que sanciona la obstrucción de vínculos y el impedimento de contacto. Conversamos con el presidente de la Fundación Morelli, Cristian Javier Lourenço, quien nos informó sobre la cantidad de casos que llegan mensualmente a la fundación, abordando diversas problemáticas que afectan a la infancia. A pesar de los resultados exitosos que la fundación ha obtenido durante décadas en materia de niñez, el trabajo diario de 16 profesionales no es suficiente para alcanzar a todos los rincones del país.

«Realizamos charlas, capacitaciones y asesorías gratuitas en distintas legislaturas y consejos deliberantes, acompañando a miles de familias. Tras casi 80 años de existencia de la Fundación, observamos que el Estado y la sociedad están cada vez peor en lo que respecta a la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, la situación en cuanto a la discapacidad es alarmante, con cifras cada vez más elevadas de violencia hacia los niños, abarcando diversos tipos de maltrato. Lo más preocupante es que existe un sesgo ideológico que a menudo protege a las personas responsables de los maltratos a sus hijos e incluso de sus muertes, simplemente por ser mujeres. En la actualidad, la igualdad ante la ley se ha distorsionado por completo, y desde la Fundación luchamos para revertir esta situación», explicó Lourenço.

Salir de la versión móvil