Icono del sitio El Nacional de Matanza

San Francisco de Asís: El Santo de la Austeridad y la Devoción en la Iglesia Católica

San Francisco de Asís: quién fue y por qué se lo considera santo

El papa Francisco eligió su nombre en homenaje y reconocimiento del patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas, a quien se conmemora el 4 de octubre.El Día de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre de cada año. El religioso vivió entre los siglos XII y XIII y promulgó un mensaje y un estilo de vida de humildad y pobreza. Es considerado santo por la Iglesia Católica y también es el patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas.

 

Cada 4 de octubre, la Iglesia Católica rinde homenaje a un destacado referente de la fe: San Francisco de Asís. Este santo, nacido en Asís, Italia, se convirtió en un icono gracias a su compromiso con la austeridad y su fundación de tres órdenes religiosas.

“Yo necesito pocas cosas y lo poco que necesito, lo necesito poco”. San Francisco de Asís.

San Francisco nació en una familia acomodada, pero su vida cambió radicalmente después de ser capturado en una guerra. Una revelación de Jesús lo impulsó a reparar una iglesia en ruinas y donar su dinero, marcando así el inicio de su compromiso con la austeridad.

Su generosidad llamó la atención del Obispo de la región, quien lo alabó. Francisco decidió entonces dedicar su vida al servicio, comenzando en un hospital y luego ampliando su misión.

Vistiendo su característica túnica marrón y descalzo, Francisco optó por la pobreza en una época en que la Iglesia acumulaba riquezas. Su humildad le permitió presentarse ante el Papa como un sacerdote que seguía un camino diferente sin ser considerado un hereje.

Ganó numerosos seguidores que abrazaron su estilo de vida sencillo, y junto a San Antonio de Padua y Santa Clara, fundaron diferentes congregaciones, incluyendo los franciscanos y las clarisas.

Antes de su muerte, Francisco vivió un momento decisivo al sufrir heridas similares a las de Cristo durante un retiro. Las actuales órdenes religiosas siguen sus Reglas Franciscanas, que se basan en cuatro principios: austeridad, oración, servicio y fraternidad.

En este Día de San Francisco de Asís, recordamos a este santo como un modelo de austeridad y devoción, cuyos valores siguen inspirando a fieles de todo el mundo en su búsqueda de una vida más cercana a Dios.

Salir de la versión móvil