Icono del sitio El Nacional de Matanza

El Hospital Néstor Kirchner atiende a más de 250 pacientes diarios y ofrecerá 70 especialidades

El Hospital de Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC) Presidente Néstor Kirchner ha inaugurado sus instalaciones para ofrecer servicios médicos de alta calidad a los vecinos de esta localidad. El nosocomio, que ha sido un proyecto en desarrollo desde el año 2010 y enfrentó un período de interrupción en 2016, ha finalmente cobrado vida.

Ubicado en el corazón del kilómetro 26 de la Ruta Nacional N° 3, este hospital ocupa un espacio de cuatro hectáreas e incluye una construcción de 20.000 metros cuadrados, convirtiéndose en un referente en términos de infraestructura y atención médica en la zona. La larga espera ha culminado en un centro de salud que albergará alrededor de 70 especialidades médicas, un logro que fortalecerá enormemente la capacidad de atención sanitaria en la región.


En este nuevo centro médico ya están en funcionamiento las guardias para pacientes adultos y pediátricos, así como un servicio de vacunación esencial, lo que brinda un alivio vital en momentos de alta demanda médica, como los que la pandemia ha generado. Además, se ha establecido un consultorio post diagnóstico, un servicio de diagnóstico por imágenes y análisis de laboratorio, asegurando una atención integral y completa.

Matías Castellano, el director ejecutivo del hospital, compartió su perspectiva sobre esta iniciativa: «El hospital inició su actividad en esta primera etapa con servicios de guardia de adultos y pediátrica a partir del 16 de julio de este año después de un período largo de abandono de la obra en la gestión gubernamental anterior. Se retomó esta obra para poner en funcionamiento el hospital durante la pandemia (2020), como centro de vacunatorio y, después de eso, se iniciaron las obras de construcción de todo lo vandalizado para arrancar, este 2023, con la actividad».

La visión detrás de este hospital es clara: «Hoy, tenemos un promedio de atención de 250 pacientes por día en las guardias de adultos y pediatría. Una vez que estén en funcionamiento todos los servicios, nuestra proyección de atención es de alto nivel en función de la demanda sanitaria que hay en el lugar en el que estamos inmersos», afirmó Castellano.

El énfasis en la calidad y la accesibilidad a la atención médica es palpable en la visión del director: «El sistema de salud libre, gratuito y de calidad no debería estar en discusión nunca. La salud pública es un derecho innegociable. La salud pública es para todos y tiene que seguir siendo así siempre».

Con la apertura de este hospital, se espera que la atención médica materno-infantil se beneficie en gran medida. Se proyecta la apertura de consultorios externos en una segunda etapa, abarcando especialidades como cardiología, infectología, neurología y endocrinología pediátrica.

Fuente: El 1 Digital.

Salir de la versión móvil