Icono del sitio El Nacional de Matanza

13 de enero Día Internacional de la Lucha Contra la Depresión

Hoy 13 de enero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra la Depresión. La fecha tiene como objetivo sensibilizar, orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de un trastorno mental frecuente que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. A su vez, es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad. La depresión impacta en personas de todas las edades, pero -sobre todo- en adolescentes y de la tercera edad.

Causas

Síntomas

Dependiendo del número y de la intensidad de los síntomas, los episodios depresivos pueden clasificarse como leves, moderados o graves.

Para prevenir esta enfermedad, la OMS recomienda programas que apunten a su reducción: que promueven un modelo de pensamiento positivo, mantener un estilo de vida saludable y contacto social.

Además, según su clasificación y teniendo en cuenta el criterio profesional, se podrán llevar a cabo tratamientos combinados entre terapias psicológicas y/o tratamientos con psicofármacos. Asimismo, debe considerarse la eficacia de los tratamientos psicosociales y la necesidad de apoyos en el acompañamiento durante el tratamiento, para garantizar la integralidad del mismo.

Salir de la versión móvil