Icono del sitio El Nacional de Matanza

Luis Gotte: «Dorrego, no fue fusilamiento. Fue asesinado por federal»

Un 13 de diciembre de 1828 asesinan cobardemente al GOBERNADOR de la Provincia de Buenos Ayres, el Cnel. MANUEL DORREGO.

Las crónicas hablan de fusilamiento, fue un asesinato, infame y traidor. Dicen que un tal Lavalle dio la orden…dirá Esteban Echeverría “Lavalle, muy chico era para echar sobre sí cosas tan grandes”. Pudo ser Paz o Lamadrid, a falta de «la espada sin cabeza». Caído el bonaerense irían al degüello de Bustos, López, Quiroga. Eran capaces de allegarse al Paraguay para pasar a cuchillo a Artigas. Hasta la vida misma de San Martín correría peligro.

Así eran estos llamados “unitarios” o centralista. Mercenarios a las órdenes de las potencias enemigas, anglo-francesa. Felones y pérfidos, como Urquiza y Mitre y nuestros políticos actuales, parte de la anti-patria.

Aceptar la Deuda Externa ignorando su procedencia, como hizo Alfonsín; malvender los bienes soberanos, perpetrado por Menem; desculturizar al pueblo desde la Agenda 2030 y el Club de París, ejecutados por la progresía kirchnerista y macrista, será continuar con la línea que segó la vida del Coronel del pueblo. Instrumentadores de la nueva colonialidad.

Derrocar a Dorrego fue estrategia británica, de ello no hay dudas. Pero su asesinato, pudo ser decisión local. San Martín, desde Montevideo, escribirá proféticamente “Mi amigo (Tomás Guido) veamos claro, la situación en nuestro país es tal que el hombre que la mande no le queda otra alternativa que el apoyarse sobre la facción o renunciar al mando”.

Quien gobierne, deberá hacerlo desde uno de los bandos en que nos han dividido. El hispánico y el británico. Federalismo o centralismo. De esto se trata toda la historia de nuestra patria, desde dónde se construye poder y se gobierna. Por eso, no se odia los apellidos, sino sus ideas. Cuando llegan al poder Rivadavia, clausura los Cabildos; Mitre les quita las autonomías e independencia a las provincias con la “intervención federal”; Alfonsín inventa la Coparticipación “federal”; el menemismo la constitución del ’94 y el kirchnerismo como el macrismo la “grieta”. Quien no se encolumna, queda huérfano de poder.

A Dorrego lo asesinan por sus ideas federales, por cómo organizar a esta república naciente. Quería una Argentina donde los Municipios fuesen las pequeñas ruedas que pongan en marcha a las provincias que “bajo el sistema federal todas las ruedas ruedan a la par de la rueda grande…”, la Patria.

En un sistema federal las potencias extranjeras no podrían subordinarnos, imponernos un régimen económico dependiente junto a este proceso de aculturación. Porque como diría Dorrego “el sistema federal puede hacer nuestra felicidad, tanto más, cuanto es un sistema más análogo a los sentimientos de todos, porque está más en contacto con el pueblo. ¿Y cuál es la base del gobierno representativo? Véase qué piensa el mismo pueblo. (…) es mejor para el país, estrictamente hablando, aquel que sea la expresión del voto público, y que esté más en contacto con el pueblo, o para hacer su felicidad, o para conocer los males que sienten y poderlos remediar”. Cada gobierno que pasa desconoce el federalismo… una bala más que atraviesa el pecho de Manuel Belgrano.

Luis Gotte La trinchera federal “Buenos Ayres humana, la hora de tu comunidad”, Ed. Fabro, 2022.

Salir de la versión móvil