Icono del sitio El Nacional de Matanza

8 de diciembre: ¿Por qué se celebra hoy el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María?

Hoy, miércoles 8 de diciembre, la Iglesia Católica conmemora la Inmaculada Concepción de María. Conocé de qué se trata.

Se trata de una de las fechas más importantes para la Iglesia Católica, en la que se acostumbra a armar el arbolito de Navidad. Además, en la Argentina también se estableció que sea feriado. Conocé los motivos de esta conmemoración.

Según la tradición católica significa que María fue concebida en el seno de su madre Ana sin el pecado original, fruto de una relación entre Ana y Joaquín, los nombres tradicionales con los cuales se reconoce a los padres de la Virgen, los abuelos maternos de Jesús.

La Iglesia católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, quien también es Dios.

A raíz del Día de la Virgen María, suceden dos cosas muy importantes. Por un lado, es la fecha en la que se acostumbra a armar el arbolito de Navidad y además es feriado en nuestro país y en algunos donde incluso resulta fecha inamovible.

Esta festividad se celebró por primera vez en España en el año 1644, pero fue declarado como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX. Por su parte, en Argentina se proclamó feriado nacional porque es un país católico.

 

Salir de la versión móvil