Durante la jornada del pasado miércoles 26, se llevó a cabo una nueva reunión de coordinadores del programa Envión-Podés para profundizar los lineamientos a trabajar en este 2020.
El Dr. Saredi nos informa sobre Envión-Podés: «Este programa tiene como objeto contener y acompañar a los jóvenes para aumentar la permanencia y finalización de la escuela secundaria. Además, estimular el acceso de los mismos a la cultura, la recreación, el deporte y la vida saludable».
Continúa: «Envión-Podés La Matanza se despliega a lo larga de 18 sedes territoriales, en las cuales se brindan espacios de acompañamiento individual y familiar, espacios grupales como talleres y asambleas, y espacios de construcción de proyectos comunitarios para garantizar los derechos de los jóvenes participantes.
En el Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPPD), se ejecutan varios programas, entre ellos Envión-Podés destinado a promover, prevenir, asistir, proteger, resguardar y restablecer los derechos de los niños, niñas y jóvenes del distrito de entre 12 a 21 años».
Saredi finaliza: «El objetivo primordial del Programa, que funciona desde 2009, es profundizar los procesos de inclusión social de los jóvenes de entre 12 y 21 años a través del fortalecimiento de sus vínculos y lazos sociales. El proceso de inclusión de dichos jóvenes se promueve mediante el hacer valer su derecho a la educación, la salud, el trabajo, la reacreación, el arte, el deporte, la comunicación, la participación juvenil y la construcción de la ciudadanía».